lunes, 30 de septiembre de 2013

Te gusta la Limonada?, purifica el organismo

Quién no ha tomado limonada en su vida?, ese sabor refrescante y dulce que cautiva nuestro paladar tiene propiedades no solo como detonante gastronómico y social; sino que también de manera terapéutica.

Como todo el mundo sabe, el limón es rico en vitamina "C", lo cual de por sí ya es sinónimo de defensas fuertes y escudo contra enfermedades respiratorias, escorbuto y procesos alérgicos. Pero lo que hace único al limón es su capacidad de NEUTRALIZAR y ELIMINAR toxinas de nuestro organismo por su capacidad de disolver estas sustancias en manera depurativa.

El consumo regular de limonadas beneficia a muchos órganos de nuestro cuerpo, especialmente a personas con cáncer hepático, reumatismo, hipertensión, y problemas bronquiales.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Ejerce una acción beneficiosa sobre el sistema cardiovascular, en casos de arteriosclerosis e hipertensión arterial, debido a que los ácidos cítricos ayudan a oxidar y eliminar las grasas que obstaculizan el trabajo del corazón y son un gran disolvente de las sustancias tóxicas del plasma sanguíneo. Para todos estos casos, se recomienda beber el jugo de un limón en ayunas mezclado en medio vaso de agua.

HÍGADO, VESÍCULA E INTESTINOS:

Conviene a todos los enfermos del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares y AYUDA A METABOLIZAR LAS GRASAS (no a quemarlas, ni romperlas ni hacerlas desaparecer).

A estos enfermos los médicos recomiendan desayunar una mezcla de aceite de oliva virgen y zumo de limón en la que mojar un poco de pan. El limón neutraliza las toxinas, también ayuda a eliminarlas, reforzando la función antitóxica y protectora del hígado.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, INFLAMACIONES DE GARGANTA Y PROCESOS FEBRILES:

Por sus propiedades refrescantes, antisépticas y su contenido en vitamina C, el limón alivia ciertas afecciones de las vías respiratorias, así como algunas inflamaciones de la garganta, afonía y amigdalitis. Esta es la razón por la que se hacen gárgaras con el zumo de un limón diluido con un poco de agua tibia, a la que se le puede añadir una cucharadita de miel. Su poderosa acción antibacteriana y antiviral sienta bien a las gargantas doloridas, úlceras de boca y gingivitis.

DEFENSAS FUERTES, COCTEL DE VITAMINAS Y MINERALES

Aparte de la vitamina C, el limón contiene vitaminas del grupo B y vitamina E y muchos minerales: potasio, magnesio, calcio y fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Este cóctel de vitaminas y minerales refuerzan el sistema inmunológico, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos.

REUMATISMO:

Beber zumo de limón de forma regular puede ayudar a las personas que padecen problemas reumáticos, ya que disuelve las toxinas y los cristales que causan la gota, otorgando cierto bienestar al enfermo.



Astaroth's bloggers

Leia Mais…

Las uvas y sus beneficios inmunitarios

La uva de mesa es seguramente uno de los frutos más cardiosaludables que se conocen. En su piel y pepitas se concentran algunos de los elementos "mágicos" que también se encuentran en el vino. Sus granos contienen sustancias que estimulan el sistema inmunitario.

Para aprovechar sus virtudes es necesario tomar la uva con piel y pepas. En la piel se encuentran diferentes sustancias antioxidantes, como las "flavonas" que protegen a los vasos sanguíneos, por lo que son cardio saludables, y previenen la arteriosclerosis aparte de estimular el sistema inmune.

Otra sustancia que contiene la uva es el "resveratrol" que se ha mostrado eficaz para prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard ha demostrado que el resveratrol, que abunda en la piel de la uva negra, es capaz de estimular, las "sirtuinas", unas enzimas celulares que retrasan el envejecimiento y que podrían prevenir enfermedades geriátricas como el Alzheimer.

*Características:

La uva de mesa contiene de promedio agua en un 80% y azucares (glucosa y fructosa) en un 18%. El azúcar en la uva puede variar del 14 al 25% en función de la variedad y de su grado de maduración, mientras que el grado de acidez va desde el 0,4 al 1,2%.

Cuanto más dulce, más sabrosa es la uva, pero para que el sabor no sea plano es imprescindible algo de acidez que la equilibre. En la piel de la uva es donde más se concentra el sabor ácido.

Estos azúcares se absorben rápidamente, proporcionando energía rápida e inmediata, con muy poco gasto energético. Se puede decir que la uva es un excelente recuperador energético, que deportistas, niños y jóvenes pueden y deben utilizar. Sin embargo, por su alto contenido en azucares no es aconsejable para los diabéticos.

Un dato a tener en cuenta es que la uva negra es más "potente" en antioxidantes. El hecho de poseer propiedades a nivel circulatorio hace que se emplee en geles para las piernas cansadas y las varices, para combatir la celulitis o para tratar afecciones reumáticas…

*Vitaminas y minerales de la uva:

Los principales minerales que encontramos en la uva son el potasio y el hierro (0,50 mg por 100 gr) y en menor medida magnesio, selenio y cinc. Entre las vitaminas destacan la B1, B6 y C. Además, la uva de mesa es una fuente flavonoides (miricetina y quercetina), además de contener el compuesto fenólico bioactivo, denominado resveratrol.


Astaroth's bloggers

Leia Mais…

sábado, 28 de septiembre de 2013

Tips para el desayuno!



Astaroth's bloggers

Leia Mais…

viernes, 27 de septiembre de 2013

¿EL DESAYUNO IMPORTA?

Si eres de las personas que por la mañana hacen todo a gran velocidad y con prisas, y no se toman un tiempo para desayunar con tranquilidad, quizás sea hora de que cambies de rutina. Para empezar un día de la mejor manera, no debes olvidar la conveniencia de un buen desayuno, aunque sea rápido. Cuando te despiertas, tu cerebro pide glucosa a gritos para poder desempeñarse positivamente. Además, se ha comprobado que quienes desayunan bien disminuyen la ingesta calórica durante todo el día.  Si realmente quieres bajar de peso con una dieta.
¿Qué debe incluir un desayuno?

El desayuno debe suponer entre el 20 y el 25% de las calorías ingeridas a lo largo del día. Para que sea equilibrado, deben estar representados como mínimo los siguientes grupos de alimentos:

·         Cereales integrales  o de grano entero y frutos secos.
- Proporcionan hidratos de carbono que aportan energía, vitaminas y minerales. Los cereales integrales aportan, además, fibra.
·         Pan integral con aceite de oliva.
·         Yogurt, leche o bebidas vegetales con calcio.
- Contienen proteínas de calidad, calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del grupo B (principalmente riboflavina o B2).
·         Té, mate, café o infusiones tonificantes (menta, romero, etc.)
·         Frutas cortadas o jugos recién exprimidos y sin azúcar añadida.
- Aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas, minerales y fibra.
·         Alimentos cárnicos.
- Jamón cocido o serrano, fiambres poco grasos (de pollo o pavo). Contienen proteínas de calidad con función formadora (de construcción de tejidos y células) y cantidades variables de grasa con función energética.

 ¿Qué ocurre si no desayunamos?

Algunas consecuencias de no desayunar (o sólo beber un poco de café) son decaimiento general, mal humor, falta de concentración, bajo rendimiento físico e intelectual debido todo ello fundamentalmente a la falta de glucosa, lo que a su vez supone una alteración de nuestro organismo
Algunas de las consecuencias de saltarse el desayuno son decaimiento, falta de concentración y mal humor, debido al déficit de glucosa -nuestro principal combustible energético- que produce el ayuno. Hay que recordar que a primera hora de la mañana el organismo lleva ya entre 8 y 10 horas sin recibir ningún alimento. La falta de glucosa empuja a nuestro cuerpo a quemar otras reservas energéticas, lo que causa múltiples alteraciones en el normal funcionamiento orgánico. Por todo ello, se puede considerar que el desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional, pero no sólo de los niños y adolescentes, sino en personas de todas las edades.

Beneficios de un buen desayuno

Desayunar eleva los niveles de glucosa en la sangre, y de esta forma ayuda al cuerpo a funcionar con mayor efectividad. El rendimiento diario mejora con un desayuno adecuado ya que ayuda a memorizar, concentrarse y aprender. Se ha demostrado que el desayunar acelera el metabolismo, lo cual es un factor beneficioso para prevenir la obesidad, ya que a mayor número de ingestas diarias, menos cantidad de alimento necesitarás para satisfacerte en cada comida. Esto es importante para todos, y es una regla básica para aquellas personas que están haciendo una dieta para adelgazar.














Astaroth's bloggers

Leia Mais…

domingo, 22 de septiembre de 2013

FACEBOOK: LAS MUJERES Y SUS VIAJES EN UNOS DÍAS.

Crónica de un hombre que no entiende nada de sus "guiños secretos feministas" donde los varones somos discriminados por no tener ovarios.

Las mujeres se van de viaje en solidaridad con el cáncer de mama: Las mujeres del mundo con vida social inscrita en facebook están de lo más viajeras. Desde muy temprano los estados de muchas señoritas y señoras declaran viajes a México, Canadá o China, entre otros nueve destinos del mundo con días concretos.

Pero estos viajes son un código secreto con motivo por el Día Internacional contra el cáncer de mama.

Esta cadena mundial se basa en la publicación de un supuesto viaje de tantos días como el día de su cumpleaños a un destino determinado según el mes de nacimiento.

Enero: México
Febrero: Las Vegas.
Marzo: Miami.
Abril: República Dominicana.
Mayo: Francia.
Junio: Puerto Rico.
Julio: China.
Agosto: Rusia.
Septiembre: New York.
Octubre: Jamaica.
Noviembre: Cánada.
Diciembre: Tokyo.

La idea es no contárselo a nosotros los machos para buscar nuestra curiosidad innata al preocuparnos por ellas, algunas abusan y nos hacen quedar como tontos y nos pasean con sus comentarios de me voy de vacaciones , ida y vuelta jajaja pero el fin es muy prometedor, tomar conciencia del cáncer de mama el 19 de Octubre.

Astaroth's bloggers

Leia Mais…

Soporte!

Si estás a favor de ayudar con la nueva ley de unión civil propuesta por el congresista Bruce, te comento que tienes una oportunidad de soporte. El movimiento Unión civil ya! de facebook se centra en el apoyo a la legislación de la nueva ley importante para la sociedad LGTB para un proceso de igualdad.

Unión civil ya! (2013/09)

Amigas y amigos, como parte de la campaña por la aprobación de la Unión Civil para personas del mismo sexo en nuestro país, les pedimos que escriban a cada uno de los miembros de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos con el asunto "Unión Civil Ya" y el siguiente texto:

Estimado/a congresista,

Como ciudadano/a peruano/a, exijo la aprobación del proyecto de ley de Unión Civil no matrimonial para personas del mismo sexo, pues se trata de un tema de derechos humanos mínimos que todos deberíamos tener, y es precisamente para todos los ciudadanos (heterosexuales y homosexuales) que usted debe legislar.

Solicito que este pedido sea tomado en cuenta por ser de justicia.

Atentamente,



**
Ahí dejamos los nombres y correos de los congresistas a los que hay que escribirles:

Eguren Neuenschwander, Juan Carlos (Presidente de la comisión) - jceguren@congreso.gob.pe 
Rosas Huaranga, Julio Pablo - jrosas@congreso.gob.pe
Chávez Cossío, Martha Gladys - mchavez@congreso.gob.pe
Salazar Miranda, Octavio Edilberto - osalazar@congreso.gob.pe
Reátegui Flores, Rolando - rreategui@congreso.gob.pe
Spadaro Philipps, Pedro Carmelo - pspadaro@congreso.gob.pe
Falconí Picardo, Marco Tulio - mfalconi@congreso.gob.pe
Chehade Moya, Omar Karim - ochehade@congreso.gob.pe
Urquizo Maggia, José Antonio - jurquizo@congreso.gob.pe
Uribe Medina, Cenaida Cebastiana - curibe@congreso.gob.pe
Rivas Teixeira, Martín Amado - marivas@congreso.gob.pe
Valle Ramírez, Tito - wvalle@congreso.gob.pe
Solorzano Flores, Ana María - asolorzano@congreso.gob.pe
Mavila León, Rosa Delsa - rmavila@congreso.gob.pe
Reggiardo Barreto, Renzo Andrés - rreggiardo@congreso.gob.pe



Astaroth's bloggers

Leia Mais…

Otros Links

Últimos Comentarios

Post Totales

Bitácoras
Comentarios
Blog Widget by LinkWithin
 
ir arriba